Juego de Presentación Melódica (15 min):
Cada docente se presenta con una frase hablada que el grupo debe transformar en una melodía. Se inicia con frases sencillas y se invita a los participantes a experimentar y expresar libremente.
Actividad de Improvisación Temática (30 min):
Cada participante elige un tema de su asignatura y, usando la palabra, crea una pequeña improvisación relacionada. Por ejemplo, un docente de ciencias podría improvisar una frase sobre el ciclo del agua. Posteriormente se presenta el fragmento rítmico en un pulso colectivo, progresivamente, acumulando cada frase.
Ejercicio de ritmo de las palabras:
Creación de Canciones para el Aula (30 min):
Los docentes trabajan en grupos para crear una canción breve que ayude a sus estudiantes a recordar conceptos complejos de sus áreas. Luego comparten las canciones, experimentando con melodías y ritmos.
Reflexión sobre el Uso de la Música para la Expresión (20 min):
Discusión sobre cómo la música puede facilitar la expresión y la comunicación en el aula. Preguntas orientadoras: ¿Qué ventajas vieron en transformar conceptos en canciones? ¿Cómo puede la música ayudar a sus estudiantes a recordar y comprender?
Cierre con Círculo de Canto Grupal (25 min):
El grupo forma un círculo y canta una frase corta en forma de canon.
Canon Banaha: