Introducción y explicación de la dinámica de presentación (10 min)
El facilitador explica el orden de las presentaciones y los tiempos asignados. Cada grupo contará con 15 minutos para su actividad, seguidos de 5 minutos de retroalimentación.
Presentación de actividades (60-70 min)
Cada grupo presenta su actividad al resto de los docentes, que actúan como “estudiantes” para experimentar de manera práctica la actividad desde la perspectiva de los estudiantes.
Tras cada presentación, el facilitador y el grupo ofrecen retroalimentación, destacando aspectos positivos y sugiriendo mejoras para optimizar la implementación en el aula.
Reflexión final sobre el proceso de capacitación (20 min)
En este espacio grupal, los docentes comparten sus impresiones sobre la capacitación en su conjunto, lo que más les ha beneficiado y cómo planean aplicar estos conocimientos en sus contextos escolares.
Se reflexiona sobre el potencial de la música como herramienta educativa en diferentes áreas y el impacto de estos métodos en el aprendizaje.
Cierre y agradecimientos (10 min)
El facilitador cierra la capacitación agradeciendo la participación de todos y resaltando la importancia de continuar explorando la música como recurso pedagógico.
Se sugiere crear un grupo de seguimiento o espacio de colaboración donde los docentes puedan seguir compartiendo sus experiencias y desarrollos futuros.