Esta sesión plantea el juego como una alternativa para el aprendizaje. Los profesores pueden diseñar sus propias actividades lúdicas para el aprendizaje de temáticas determinadas en el aula.
Actividades:
Calentamiento corporal y vocal (15 min):
Ejercicios de calentamiento que combinan movimientos simples y sonidos, como estiramientos usando vocales largas y resonantes. Los participantes juegan con diferentes tonos y volúmenes para activar su cuerpo y voz.
- Ejercicio técnico
- Símbole
Juego de creación de canciones (30 min):
Cada participante elige una palabra que represente algo importante para él/ella y crea una pequeña melodía con esa palabra. Luego, en grupos de tres, combinan sus melodías para hacer una “mini-canción” grupal. El objetivo es dejarse llevar sin preocuparse por la perfección.
Exploración del cuerpo como instrumento (30 min):
Actividades que permiten a cada participante experimentar con el cuerpo (pisadas, golpes en el pecho, chasquidos) para crear diferentes tipos de ritmos.
- Juego de manos:
- Bale zum:
- Canon rítmico a cuatro niveles.
Partitura: Canon rítmico a cuatro niveles.pdf
Reflexión sobre el proceso de aprendizaje y descubrimiento musical (20 min):
Dialogo sobre cómo los juegos musicales pueden ayudar a descubrir la música de manera placentera y sin presión. Preguntas orientadoras: ¿Cómo se siente aprender música de esta manera? ¿Qué parte del proceso disfrutaron más? ¿Qué descubrieron sobre su propia musicalidad?
Cierre con dinámica de celebración y retroalimentación (25 min):
- Si ma ma ka